SIMA DEL DIABLO
(MÁLAGA)

El cauce está bastante despejado de vegetación. Este descenso se compone además de varios rápeles donde usaremos distintas técnicas, guiado, volado y en rampa. También tenemos la oportunidad de pasar cerca de antiguas construcciones que usaban la fuerza del agua, como molinos y una antigua fábrica de hojalata, la primera que se instaló en España y que llegó a tener una gran importancia durante el siglo XVIII.
La ruta se complementa con la visita a Juzcar, el pueblo pitufo, donde disfrutaremos de un agradable paso descubriendo esta precioso pueblo de la Serranía de Ronda, que sus vecinos pintaron en azul para la filmación de una de las películas de Los Pitufos y que tras el rodaje y la expectación turística causada los vecino lo dejaron azul para siempre.
Características de la ruta
Dificultad: Media-baja.
Duración: De 4 a 5 horas
Distancia: 4 kilómetros aproximadamente.
Incluye: Monitores y material de seguridad homologado. Mochila de barrancos y bote estanco (uno por cada 3-4 personas). Trajes de neopreno y escarpines. Barritas energéticas. Vehículo de apoyo.
Hay que traer: Protector solar, Calzado deportivo (preferiblemente botas de montaña), bañador, 1,5 litros de agua o bebida isotónica, frutos secos o chocolate, bocadillos. Muda de ropa y calzado secos (para poder cambiarse después de hacer el barranco y no ir con los pies mojados).
Requisito: Saber nadar y tener más de 9 años.
- Distancia: 4 kms aprox.
- Duración: de 4 a 5 horas
- Dificultad: media- baja
